Actualización de Paypal para las tiendas online

paypal

Índice

En diseño web una de las actualizaciones imprescindibles en Prestashop, se relaciona con la forma de pago más usada que es Paypal.

¿Por qué actualizar el sistema?

La necesidad de actualizar este módulo en las tiendas virtuales se debe a la nueva versión, evitando así cualquier riesgo ocasionado por mal funcionamiento que genera falta de seguridad en el pago. Esta sencilla forma de concretar el proceso de compra requiere especial atención, para gestionar la mejor experiencia del usuario. Una alternativa valida que aporta un sistema muy bien integrado para efectivizar la venta de los productos y/o servicios, ahora con versión incluida para correo electrónico. Un cambio importante que requiere modificación directamente relacionado con el sistema de seguridad SSL V3, debido a la vulneración que ha sufrido este método en las últimas fechas.

Conocido como POODLE este problema ocasionado en Paypal tiene una solución sencilla, mediante el acceso al back office que se actualiza con un solo clic en el botón correspondiente.

Características y forma de actualización

Actualmente funciona la versión 3.8.0 y ya se encuentra disponible la 3.8.1 que se puede descargar. Las tiendas online que cuentan con prestashop 1.3 se actualizan a 1.4, para una correcta utilización del módulo oficial de pago. Los beneficios de este método son varios y se considera una de las formas más usadas por sus características, que son:

  • Rapidez
  • Facilidad
  • Ubicación en la nube
  • Opciones sencillas para la venta
  • Personalización del proceso
  • Compras, suscripciones periódicas y donaciones

Creando el botón “Comprar con Paypal” se inicia un proceso de comercialización seguro, que a partir de esta nueva actualización brinda mayor seguridad en el sistema, que ahora se corrige con este sencillo paso. La última versión 3.8.1 en algunos diseños con anteriores versiones, necesita un proceso manual que se realiza mediante los siguientes pasos:

  • Descargando la última versión del módulo.
  • Eliminando el modulo previamente.
  • Subiendo a través de FTP al servidor la versión actual.
  • Configurando los datos de cuenta API de PayPal.

Existen otras alternativas que se pueden controlar desde el panel de administración, dependiendo de las características de cada tienda online. El fundamento principal es lograr mayor seguridad en este método de pago. Un dato esencial son las credenciales API que se tienen que configurar para seguir utilizando el sistema, realizando solamente la acción de copiar y pegar los campos solicitados y en caso de no contar con las claves será necesario crear las mismas.

¿Necesitas ayuda?