Es un hecho que las opiniones de otros usuarios acera de un producto o servicio influyen positiva o negativamente en nuestras decisiones de compra. Cada vez prestamos más atención a las criticas, opiniones online, recomendaciones… de personas que ni siquiera conocemos, antes lo normal hubiera sido preguntar algún a amigo o conocido acerca, por ejemplo, de un hotel o restaurante, pero ahora simplemente nos dedicamos a buscar información online.
Recientes estudios realizados por MIC de la Northwestern University revelan que el 5% de las opiniones online son falsas, se trata de comentarios de personas que nunca han probado el producto en cuestión.
El estudio saca algunas conclusiones y nos ofrece pistas para detectar las opiniones falsas:
- Los comentarios falsos suelen ser muy detallados, ofrecen gran cantidad de información.
- Suelen usar muchos signos de exclamación, 3 ó 4 seguidos.
- Leer el resto de comentarios, buscar concordancia entre ellos y dejar que actúe el sentido común.
También suele ser muy habitual sospechar de comentarios excesivamente buenos, se suele creer que provienen de los propietarios del negocio o personas cercanas a él que tratan de convencerte de que algo es excelente.
Es recomendable buscar opiniones en distintas páginas para hacerse una idea global y poder detectar los comentarios falsos.