¿Qué ha pasado este verano en marketing online?

Marketing online 01

Índice

Septiembre sigue su curso y parece que todo va volviendo a la normalidad. Volvemos a centrarnos en el trabajo y nos olvidamos de los días de relax en la playa y el chiringuito, el teléfono vuelve a su ritmo habitual (no para de sonar) y por increíble que parezca esa pila de folios que teníamos en nuestra mesa, va bajando poco a poco… estamos a tope y con las pilas cargadas 😉

marketing online vacaciones

Pero… ¿qué ha pasado durante estos meses en el mundillo del marketing online?

Si has estado disfrutando de tus preciadas vacaciones y no has estado al tanto de las novedades que han ido surgiendo durante este verano, tranquilo, aquí resumimos las más importantes del marketing online para que puedas ponerte al día en unos minutos.

  1. Nuevo animalito en el Zoo de Google, Google Pigeon: Este nuevo algoritmo que Google lanzó a finales de julio en EEUU, afectará a las búsquedas locales (SEO Local) de momento no han comenzado a notarse sus efectos en Europa, pero todo es cuestión de tiempo. Como suele ser habitual, este nuevo algoritmo pretende mejorar la experiencia del usuario mostrándole resultados más útiles y precisos, por ello se le dará prioridad a los locales más cercanos al punto desde el cual se realiza la consulta.
  2. Seguimos con Google, Google Authorship: Parece que a Google le encanta hacer cambios en verano, ¿No te has dado cuenta de que al realizar una consulta, ya no aparecen las fotos de perfil de Google +? Este hecho era uno de los principales motivos por las que se le daba una mayor importancia a Google +, además las estadísticas indicaban mayor porcentaje de clic en los resultados con foto, respecto a los que no la tenían. Al parecer, Google ya no considera relevante el incluir Google Authorship en sus resultados, ya que considera que distrae a los usuarios.
  3. Facebook y el alcance de sus publicaciones: Ya desde hace tiempo, hemos visto como el alcance de nuestras publicaciones en Facebook se ha visto reducido vertiginosamente a no ser que hagamos publicidad en la red social. Facebook se justifica alegando que este cambio no tiene intereses económicos y persigue mejorar la experiencia del usuario.
  4. Twitter Analytics: a finales de agosto la red social nos da posibilidad de poder consultar las estadísticas de nuestra cuenta, el alcance, etc. una gran noticia que alegró el verano a los Community Managers.

¿Qué te han parecido estas novedades? ¿Estabas al tanto de ellas?

¿Necesitas ayuda?