SEO local y unos breves consejos

descarga

Índice

Para los que no lo conozcáis, SEO Local, también conocido como Google Places es algo que cada día se usa más y más.

Es una herramienta muy interesante para casi todos los negocios, especialmente prestas tus servicios en alguna ciudad en concreto, ya que Google Local mostrará tu negocio a las personas de tu ciudad que realicen búsquedas relacionadas con lo que ofreces, es decir, aunque no seas un negocio online, este tipo de SEO te interesa.

Por ejemplo, si yo (que estoy ubicada en Salamanca) busco el término joyería, el buscador tendrá en cuenta mi ubicación para mostrarme resultados de joyerías de Salamanca, al igual que si estuviera en Madrid, de Madrid,etc.

joyeria   Google Maps

Con el creciente uso de móviles, cada vez son más las personas que buscan cierta información de un negocio en Internet, como las opiniones de otras personas antes de ir a un determinado dentista, el número de teléfono de una peluquería, la dirección de cierto establecimiento o simplemente un restaurante cercano.

Tras estas reflexiones y como lo prometido es deuda, vamos con algunos consejos para lograr un buen posicionamiento local:

  1. Lo primero, date de alta en Google Places lógico, ¿no?
  2. Completa tu perfil al 100%: merece la pena dedicarle unos minutos a rellenar los campos que se solicitan, tendrá su recompensa. Google da cierta preferencia a los perfiles completos, se entiende que éstos aportan una experiencia más satisfactoria a los usuarios. No te olvides de añadir fotos o vídeos, siempre en un incentivo, no solo para obtener mejores resultados en las búsquedas, sino para que los usuarios  se interesen por tu negocio.
  3. Nombre, dirección y teléfono:Intenta que sean unánimes en todos los directorios donde aparezcan este tipo de datos de tu empresa, por ejemplo si tienes varios números de teléfonos, pon siempre el mismo, y si tu calle se llama «María Auxiliadora» ponlo siempre igual, no pongas Mª Auxiliadora en unos y no en otros. También es conveniente que estos datos aparezcan en tu web.
  4. Categorías: Google no permite establecer categorías personalizadas, escoge bien las que mejor se adapten a tu negocio.
  5. Reviews, reseñas u opiniones reales. Intenta conseguir que los clientes opinen positivamente de tu negocio, ésto atraerá nuevos clientes y mejorará tu posicionamiento.
  6. Añade un mapa de Google Local en tu web, si tienes página de contacto o localización, ese será el lugar más indicado para ponerlo.

Como veis, es algo bastante sencillo que puede haceros conseguir unos cuantos clientes. ¿Quién se anima a probarlo?

Google+

¿Necesitas ayuda?